Mastocito

Mastocito

Imagen tomada con un microscopio óptico, en la que se observan mastocitos teñidos con azul de toluidina.

Diagrama de un mastocito.
Nombre y clasificación
Latín Mastocytus
TH H2.00.03.0.01010
TH H2.00.03.0.01010

Los mastocitos o células cebadas son células pertenecientes al sistema inmunitario originadas por células hematopoyéticas. Se originan en las células madre de la médula ósea. Se encuentran en la mayoría de los tejidos del cuerpo. Son conocidos por su relación con la alergia, la anafilaxis, la artritis, la aterosclerosis y el cáncer, sin embargo, su función fisiológica es notable en la defensa contra bacterias, parásitos y venenos.[1][2][3]

Los mastocitos sintetizan y almacenan diversas sustancias: monoaminas bioactivas (histamina, serotonina, dopamina), algunas citocinas (como el factor de necrosis tumoral), proteoglucanos con glucosaminoglucanos tales como la heparina o el condroitinsulfato, entre otros elementos.[3]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Agier2018
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Komi2017
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Rönnberg2012

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search